Ni os imagináis la satisfacción profesional que resulta tener a dos maestros de nuestro pueblo en un mismo programa de radio. Eso mismo ocurrió el pasado Lunes 30 de Noviembre, cuando senté a Fernando Amarillo y a Manuel Olmo en la nueva edición de ‘En el cielo también se canta‘. Tuve delante a los dos cojos más grandes de El Cuervo. Centramos el programa, principalmente, en los inicios de Fernando y en la evolución que ha sufrido su música hasta… Seguir leyendo… →
Tan famoso se nos está haciendo que ya, incluso, lo llaman para “El Cuervo a fondo“. No creo que Andros Lozano se imaginara que nuestro gran amigo Manuel Olmo diera tanto de sí con tan sólo una pregunta. Pero ni Andros Lozano ni ninguno de ustedes. Y por muchas entrevistas y por muchos programas de radio que haga, Manuel Olmo ‘El Cojo Coripeño‘, seguirá siendo en su pueblo el mismo desconocido de siempre. Y es que nadie es profeta en… Seguir leyendo… →
De vez en cuando nos saltamos la regla. A diferencia de dedicárselo a un sólo artista, cuando nos da la picá, “En el cielo también se canta” repasa varios artistas de una provincia en concreto, haciendo hincapié en el palo originario de esa provincia. Así sucedió el Lunes pasado, cuando cogimos las maletas, radiofónicamente hablando, y nos fuimos hasta Málaga para disfrutar de las mejores figuras del cante que ha dado la tierra: En unos minutos, comenzaremos en Radio Cuervo… Seguir leyendo… →
El pasado lunes 9 de Noviembre comenzamos en Radio Cuervo una nueva temporada de nuestro programa dedicado al flamenco, “En el cielo también se canta“, como siempre, con nuestro amigo Manuel Olmo al frente. Para comenzar, lo hicimos con Manuel Jiménez Martínez de Pinillo, “Manuel Vallejo“, uno de los pocos que obtuvo la Llave de Oro del Cante. No olvidéis que hoy Lunes día 16 podréis disfrutar del segundo programa de esta nueva temporada. Como siempre, a partir de las… Seguir leyendo… →
Casi al completo, la plantilla de Radio Cuervo se está yendo de vacaciones y, con ello, sus respectivos programas y “En el cielo también se canta” no iba a ser menos. Nuestro compañero Manuel Olmo y éste que os escribe, despedimos temporada el pasado Lunes con la voz de José Martínez “El Peluso“: Además, también le dedicamos unos minutos a la 44 edición de la Caracolá Lebrijana que comenzará el próximo día 17 de Julio con varios actos para finalizar… Seguir leyendo… →
A punto de finalizar esta temporada, el pasado Lunes le tocó el turno a Manuel Ortega Juárez “Manolo Caracol“. Esta nueva edición de “En el cielo también se canta” se vistió de gala para recibir al cantaor que, junto a Lola Flores, más provecho sacó de las llamadas estampas flamencas llevándolas, incluso, al cine. Me consta que los hay que sólo nos pueden escuchar a través del blog, así que espero que disfrutéis con esta nueva edición del programa de… Seguir leyendo… →
Y llegó el turno de Pepe Pinto, José Torres Garzón, quien señalan como un cantaor que se vendió al comercialismo de la época, entrando fácilmente en los circuítos de la ópera flamenca de la mano de su mujer, Pastora Pavón “La Niña de los Peines“. No olvidaros que este próximo Sábado día 20 de Junio, nuestro gran amigo y colaborador Manuel Olmo “El Cojo Coripeño” vuelve a subirse a los escenarios. Lo hará en Jédula a partir de las 22:00… Seguir leyendo… →
Apodado “El Torres“, porque su padre trabajaba en un cortijo llamado tal que así o bien, por su altura. Tanto es así y lo escucharéis en la primera parte de esta nueva edición de “En el cielo también se canta“, que el tío era tan grande que cuando se montaba en su burro, le arrastraban los pies. Por cierto y también lo escucharéis en el programa del pasado Lunes, nuestro gran amigo y compañero Manuel Olmo “El Cojo Coripeño” vuelve… Seguir leyendo… →
Nacido en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, Fernando Fernández Monje “Terremoto de Jerez” fue el protagonista de la pasada edición de “En el cielo también se canta” que podéis escuchar todos los Lunes en Radio Cuervo a partir de las 19:00 h. Cantaba por inspiración, es decir, si estaba inspirado, cantaba como los ángeles y si no lo estaba, pues todo lo contrario, cantaba como el culo. Su cuñado y guitarrista Manuel Morao decía que a… Seguir leyendo… →
Según cuenta la historia del flamenco, pasa por ser uno de los mejores cantaores y el Lunes pasado lo tuvimos en una nueva edición de “En el cielo también se canta“. Antonio Chacón García obtuvo tal reconocimiento del público y respeto del mismo que lo llamaban “Don Antonio Chacón“.
Y llegó la segunda parte de nuestro especial de Fandangos. Cantaores como El Loreño, Rerre de los Palacios, El Perro de Paterna, El Sevillano o Curro de Utrera se dieron cita en la edición de “En el cielo también se canta” del pasado Lunes 18 de Mayo. Como siempre, espero que lo disfrutéis.
A diferencia de otras ediciones, la del Lunes pasado fue dedicada a varios cantaores sevillanos, aquellos que destacaron por su forma personal de interpretar el fandango. Naranjito de Triana, El Perro de Paterna, El Sevillano, El Loreño, Curro de Utrera y Gordito de Triana fueron los cantaores que se dieron cita en la pasada edición de “En el cielo también se canta“. El próximo Lunes, la segunda parte de este especial de fandangos en Radio Cuervo.
Eduardo Arahal Gómez, “Rerre de los Palacios“, fue el protagonista el pasado Lunes 4 de Mayo en la nueva edición de “En el cielo también se canta“, el programa de flamenco de Radio Cuervo que conduce éste que os escribe y donde, amablemente y por amor al arte, colabora Don Manuel Olmo. Una vez más, que lo disfrutéis.
Y bien cierto que es el dicho: “nadie es profeta en su tierra“. Me ha costado la misma vida encontrar alguna referencia en internet sobre Domingo Sánchez Alcón, “El Melón” de Lebrija. Ni siquiera en las páginas oficiales del pueblo vecino. Y si texto no he encontrado sobre él, imaginaros una imagen. Por eso esta entrada aparece tan sosa. Aún así, echando mano nuevamente de la sabiduría y experiencia de Manuel Olmo, el lunes pasado le dedicamos la edición de… Seguir leyendo… →
Últimos comentarios