Ni os imagináis la satisfacción profesional que resulta tener a dos maestros de nuestro pueblo en un mismo programa de radio. Eso mismo ocurrió el pasado Lunes 30 de Noviembre, cuando senté a Fernando Amarillo y a Manuel Olmo en la nueva edición de ‘En el cielo también se canta‘. Tuve delante a los dos cojos más grandes de El Cuervo. Centramos el programa, principalmente, en los inicios de Fernando y en la evolución que ha sufrido su música hasta… Seguir leyendo… →
Casi al completo, la plantilla de Radio Cuervo se está yendo de vacaciones y, con ello, sus respectivos programas y “En el cielo también se canta” no iba a ser menos. Nuestro compañero Manuel Olmo y éste que os escribe, despedimos temporada el pasado Lunes con la voz de José Martínez “El Peluso“: Además, también le dedicamos unos minutos a la 44 edición de la Caracolá Lebrijana que comenzará el próximo día 17 de Julio con varios actos para finalizar… Seguir leyendo… →
Y llegó el turno de Pepe Pinto, José Torres Garzón, quien señalan como un cantaor que se vendió al comercialismo de la época, entrando fácilmente en los circuítos de la ópera flamenca de la mano de su mujer, Pastora Pavón “La Niña de los Peines“. No olvidaros que este próximo Sábado día 20 de Junio, nuestro gran amigo y colaborador Manuel Olmo “El Cojo Coripeño” vuelve a subirse a los escenarios. Lo hará en Jédula a partir de las 22:00… Seguir leyendo… →
Apodado “El Torres“, porque su padre trabajaba en un cortijo llamado tal que así o bien, por su altura. Tanto es así y lo escucharéis en la primera parte de esta nueva edición de “En el cielo también se canta“, que el tío era tan grande que cuando se montaba en su burro, le arrastraban los pies. Por cierto y también lo escucharéis en el programa del pasado Lunes, nuestro gran amigo y compañero Manuel Olmo “El Cojo Coripeño” vuelve… Seguir leyendo… →
Y llegó la segunda parte de nuestro especial de Fandangos. Cantaores como El Loreño, Rerre de los Palacios, El Perro de Paterna, El Sevillano o Curro de Utrera se dieron cita en la edición de “En el cielo también se canta” del pasado Lunes 18 de Mayo. Como siempre, espero que lo disfrutéis.
A diferencia de otras ediciones, la del Lunes pasado fue dedicada a varios cantaores sevillanos, aquellos que destacaron por su forma personal de interpretar el fandango. Naranjito de Triana, El Perro de Paterna, El Sevillano, El Loreño, Curro de Utrera y Gordito de Triana fueron los cantaores que se dieron cita en la pasada edición de “En el cielo también se canta“. El próximo Lunes, la segunda parte de este especial de fandangos en Radio Cuervo.
Como cada inicio de semana, Manuel Olmo y éste que os escribe, llevamos a cabo otra edición de “En el cielo también se canta“. En esta ocasión, el protagonista fue el jerezano Antonio Núñez ‘El Chocolate‘. Una vez más, os lo dejo para disfrute de todos los aficionados:
El pasado 5 de Abril nos dejaba a la edad de 82 años. Chano Lobato fue uno de los máximos exponentes del flamenco más alegre y palmero de la historia. Sencillo, humilde y bonachón, como diría Manuel Olmo, con el que compartió cartel en alguna ocasión, tal y como nos contó en la pasada edición de ‘En el cielo también se canta‘:
Esta vez, nos fuimos hasta Córdoba para conocer parte de la obra sonora de Cayetano Muriel Reyes, más conocido artísticamente como “Niño de Cabra“, precisamente porque era natural de Cabra. Además, dedicamos los primeros minutos de esta nueva edición de ‘En el cielo también se canta‘ al cantaor gaditano Chano Lobato, que nos dejaba el pasado Domingo 5 de Abril. Y como coincide que estamos ya metidos de lleno en Semana Santa, también sonó alguna que otra saeta como la… Seguir leyendo… →
Para esta nueva edición de “En el cielo también se canta“, nos hemos remontado hasta principios de 1900 para disfrutar de parte de la obra sonora de Manuel Vega García, “El Carbonerillo“. Os dejo la edición del pasado Lunes 30 de Marzo:
El pasado Lunes 16 de Marzo realizamos la segunda edición -de esta nueva temporada- de “En el cielo también se canta“, el programa de flamenco de Radio Cuervo. En esta ocasión, el programa se lo dedicamos a Tomás Pavón que, según coincide la crítica especializada, estamos ante el mejor cantaor flamenco de la historia, aunque este tipo de afirmaciones siempre son muy relativas. Como bien diría Manuel Olmo ‘El Cojo Coripeño’: “sería bueno en algunas cosas, en algunos palos y… Seguir leyendo… →
El programa de Flamenco de Radio Cuervo dio comienzo ayer Lunes 9 de Marzo con esta nueva temporada. En esta ocasión, cuenta con la novedad del cambio de hora y día. Ahora será los Lunes a partir de las 19:00 h. Al frente, como siempre, mi querido amigo Manuel Olmo “El Cojo Coripeño” que, una vez recuperado, volverá a deleitarnos cada semana con su sabiduría flamenca en el programa “En el cielo también se canta“. Para esta ocasión, nos fuimos… Seguir leyendo… →
Me encuentro preparando las entrevistas que aparecerán en la próxima edición del libreto de feria, un trabajo que me han pedido desde la Delegación de Fiestas y que he aceptado de forma desinteresada. Estoy también escribiendo un texto dedicado a mi amigo y compañero Juan Ramírez y, ciertamente, me está costando bastante trabajo. El pasado Martes estuve charlando, largo y tendido, con José Olmo “El Chico“ -que también aparecerá en el libreto- y me resultó bastante gratificante. Está consiguiendo bastantes… Seguir leyendo… →
Últimos comentarios